España batió un récord histórico hace dos semanas: más de quince días generando electricidad sin carbón
- Galenergy

- 12 ago
- 1 Min. de lectura
Hace dos semanas, España alcanzó un hito sin precedentes en su transición energética: superar 15 días consecutivos sin generar electricidad con carbón. Según Red Eléctrica, es la primera vez que el país logra prescindir totalmente de esta fuente fósil durante un periodo tan prolongado.
Este logro confirma que el sistema eléctrico español está evolucionando hacia un modelo cada vez más limpio y descarbonizado. Durante esas dos semanas, la electricidad se generó principalmente gracias a las renovables (eólica, solar e hidráulica) y al respaldo del gas natural.
Claves de este avance
Desaparición progresiva del carbón: en los últimos años se han cerrado la mayoría de las centrales térmicas.
Renovables como columna vertebral: en 2023 ya aportaron cerca de la mitad de la generación eléctrica.
Cambio estructural: no se trata de un hecho aislado, sino de una tendencia consolidada.
La noticia demuestra que un sistema eléctrico prácticamente libre de carbón no es solo posible, sino que empieza a ser la nueva normalidad en España. Un paso clave en el camino hacia los objetivos climáticos y hacia una economía neutra en carbono antes de 2050.





Comentarios